miércoles, 3 de febrero de 2016

¿Qué hacemos ante las actitudes proféticas que percibimos?



3 de Febrero de 2016
Miércoles de la Cuarta Semana Durante el Año

Lecturas:
II Samuel 24, 2. 9-17 / Salmo 31, 1-2. 5-7 Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos   6, 1-6
    Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: «¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? ¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?» Y Jesús era para ellos un motivo de tropiezo.
    Por eso les dijo: «Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa.» Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de sanar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Y él se asombraba de su falta de fe.
    Jesús recorría las poblaciones de los alrededores, enseñando a la gente.
Palabra del Señor.

MEDITACION
¿Quién es un profeta o una profetisa?
En el contexto cristiano, alguien que inspirado por Dios, su palabra y las intuiciones que tiene acerca de su mensaje, es capaz de decir y/o hacer lo correcto en circunstancias difíciles, especialmente aquellas que afectan a sus hermanos.
¿Conoces profetas? Tal vez hay más de uno cerca de ti. O, quién sabe, en las noticias.
Sí. Hay personas valiosas que dedican su vida, o buena parte de ella, a ser útiles a los demás.
¿Que, tristemente, algunas que se te vienen a la mente no son siquiera creyentes?
¿Y quién dice que el Señor no puede influir en ellos?
¿Acaso no crees que nada es imposible para Dios (Lc 1,37)?
Entonces, ¿qué hacemos ante las actitudes proféticas en nuestro barrio, trabajo, lugar de estudios, o en el país, o en el mundo?
¿Rechazarlas también? ¿O buscar la forma de ayudarlos y de difundir su tarea?

Que no se nos olvide que ser cristianos es ser, entre otras cosas, profetas, y que una forma de ejercer ese envío es ayudando a quienes se atreven más que nosotros, Señor. Así sea.

Buscando llevar la Buena Noticia de la Paz, el Amor y la Alegría a los empobrecidos materiales y los pobres de esperanzas,
Miguel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puerta abierta a la plenitud

PREPAREMOS EL PRÓXIMO DÍA DEL SEÑOR Meditación sobre el Evangelio del próximo Domingo 24 de Agosto de 2025                              ...